En abril el polo turístico más boyante de México estará cumpliendo 55 años, sin duda una ciudad muy joven para arraigar una gastronomía propia, autónoma, no obstante de contar con muchos ingredientes endémicos y muy sustanciosos platillos muy poco conocidos, pero eso lo dejaremos al tiempo.
Hablemos de su importancia. Cancún se ha convertido en la más grande ventana para promocionar la gastronomía nacional en el mundo dada su proyección internacional.
Gracias a la propia evolución de la cocina mexicana dentro del territorio nacional, como en varios países, está repercutiendo como nunca en este excitante destino, una asignatura pendiente por varias décadas, ya que predominaban todo tipo de cocinas, como la italiana, japonesa y la texmex de calidad dudosa.
Sin embargo, hoy Cancún presume algunos interesantes conceptos, algunos muy comerciales, como Porfirio’s, y otros de autor, como Kiosco Verde, Ramona, Onora, Litoral, Entremuelles. Además de otros ya con Estrellas Michelin como Há, Le Chique y Cocina de Autor, aunque estén en la Riviera Maya, pero la marca Cancún es la más fuerte para proyectarlos.
Anotemos también que los hoteles han incorporado en sus bufetes y centros de consumo una muy buena oferta de cocina mexicana de gran calidad, y eso hay que reconocerles y celebrarles.
A destacar también que siendo el destino más prolífico de Q. Roo a través de Cancún se pueden promover los productos con Denominación de Origen, como el chile Habanero y el Chicle.
Y lo que es más, en Cancún se está gestando un movimiento importante de chefs que pudieran darle más impulso al turismo gastronómico. Y en ese sentido deben conciliarse vanidades e intereses para potenciar la gran riqueza nacional, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2010.
Celebramos pues los 55 años de Cancún con estas buenas noticias ¡HABLANDO AL CHILE!