Zoom

LA MÁS GRANDE

Enrique Beltranena, de Volaris.

La aerolínea Volaris anuncia la incorporación de 780,000 asientos hacia EEUU durante 2025, lo que representa más del 36% de su oferta actual.

Volaris es la aerolínea más grande operando entre Norteamérica y México. Junto con Aeroméxico, las aerolíneas mexicanas ahora poseen un 38% de participación de mercado, con respecto del 32% de 2024.

Cabe señalar que el mercado aéreo norteamericano prevé un verano dinámico en 2025, reflejando una capacidad total de 793 millones de asientos programados, un aumento del 2% respecto al año pasado, de acuerdo con Official Airline Guide (OAG), empresa especializada en la recopilación, análisis y suministro de datos relacionados con la industria aeronáutica y los viajes aéreos.

Este crecimiento está liderado por México, que consolida su posición como el principal destino internacional desde Norteamérica, y Europa, que continúa atrayendo viajeros gracias a la fortaleza del dólar frente al euro.

AVANZAMOS POR MX

Eduardo Osuna, de BBVA México; Josefina Rodríguez Zamora, de Sectur.

Con el objetivo de fortalecer al turismo nacional como pilar de la economía, BBVA México presentó el programa “Avanzamos por México”, para colocar al país en el top 5 de los lugares más visitados del mundo a través de la digitalización y promoción de “Pueblos Mágicos” y comunidades turísticas.

En 2024, México se colocó en el sexto lugar de países más visitados generando 4.9 millones de empleos, lo que representó un 3% más comparado con 2023, acompañado de una derrama económica de más de 30 mil mdd.

 

“La digitalización de ‘Pueblos Mágicos’ es indispensable. Estamos impulsando la creación de un entorno de pagos digitales que permitirá a comerciantes, artesanos y prestadores de servicios turísticos aceptar pagos electrónicos, reduciendo la dependencia del efectivo y potenciando la inclusión financiera sostenible”., dijo el Vicepte. y director general de BBVA México, Eduardo Osuna.

 

“Actualmente BBVA México impulsa proyectos con un total de 65 mil mdp en financiamiento para sector turístico y, en 2024, procesamos casi 90 mil mdp en pagos con nuestras soluciones en hoteles, transporte y agencias de viajes a nivel nacional”.

 

La estrategia de digitalización estará apalancada por la iniciativa de BBVA México “Banco de Barrio”, que ofrece a las mipymes y pymes productos bancarios como Terminales Punto de Venta (TPVs), Pasarela de Pagos, Cobro al toque y Links para transaccionar, extendiendo los beneficios de la bancarización a estos clientes e involucrando a sus negocios en la dinámica de pagos en línea, así como promover su acceso al financiamiento para impulsar sus planes de crecimiento sostenible.

CEDE SHEINBAUM

Claudia Sheinbaum, Presidenta de México.

El gobierno de Claudia Sheinbaum, por medio de la Secretaría de Turismo de México (Sectur), anunció la reducción al 50% del impuesto Derecho de No Residente (DNR), con aplicación a cruceristas a partir del próximo mes de julio.

El DNR será introducido de manera progresiva durante los próximos dos años. De acuerdo con la información oficial, será a partir del mes de julio de 2025 cuando se aplique con un costo de 5 dólares por pasajero. En el mes de agosto 2025 se estipulan 10 dólares por pasajero. En enero 2027 se aplicará 15 dólares por pasajero y en agosto 2027, será de 21 dólares por pasajero.

El gobierno de Quintana Roo, liderado por la gobernadora Mara Lezama, trabajó para lograr esta reducción, que inicialmente se estableció en 42 dólares, lo que resulta importante en virtud de que la entidad cuenta con 2 de los puertos de cruceros más importantes del país: Cozumel y Mahahual.

La implementación progresiva del impuesto, que se aplica a los visitantes que ingresan a México por vía terrestre o marítima, permitirá a los turistas y las empresas turísticas adaptarse a los cambios.

NOTICIAS OVEJA NEGRA

Comparte:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email