Estamos entrando, y al parecer sin salida, al universo del metaverso en todos los aspectos de nuestra vida, incluyendo el sexual.
La tecnología tiene un impacto constante y creciente en la vida actual, por lo que no es de extrañar que esta también vaya a desempeñar un factor determinante en la vida sexual de las próximas décadas.
A penas leímos con asombro el experimento de un romance de una periodista del The New York Times con la IA. Ella no vaciló en crearse a su novio, a quien adicionó con todo tipo de lenguaje que la hiciese sentir bien.
Experimentó y experimentó hasta llegar al sexo virtual. Pronto se acostumbró a su novio y llegó hasta la codependencia como ella lo relató en su reportaje. Lo increíble de la historia es que ella es una mujer ¡casada!
Las citas por App serán en breve cosa del pasado, para dar entrada a relaciones seguras, confiables, hechas a la medida y sin dramas de por medio.
Mucha gente de las generaciones millennials y zentennials lo están adoptando. Buscan su otra mitad en el mundo metaverso. No se exponen a fraudes amorosos. Tampoco a tantos temas como el ghosting, a las estafas, a los poliamorosos y todos esos términos que dan repelú.
La inteligencia artificial nos está proponiendo otro tipo de sexualidad. Sin embargo, muchos somos los que aún buscamos el sexo con los 5 sentidos: tocar, oler, probar, ver, oír…. Nos negamos a que la inteligencia artificial se apodere del arte de amar.