Inicio Las Entrevistas Beatriz Tinajero

Beatriz Tinajero

0
2178

BEATRIZ TINAJERO, como presidente de la Asociación de Hoteles de Cozumel, impulsa acciones para convertir a la “Isla de las Golondrinas” en un destino top de regeneración y sustentabilidad, así como estrategias específicas para promover sus multinichos de mercado.

-¿Cuál es el objetivo de la Asociación de Hoteles de Cozumel?

Somos 19 hoteles, y tenemos la oportunidad de convertir a Cozumel en un destino ejemplar en materia de turismo sostenible y hacia la regeneración ambiental.

-¿Qué condiciones tiene Cozumel para lograrlo?

Somos una isla con el 75% de sus áreas naturales protegidas; somos reserva de la biósfera y tenemos ya varios diagnósticos y planes muy interesantes. Estamos coordinando  a todos los actores para que realmente suceda, incluyendo al gobierno entrante en alianza con el gobierno del Estado para conseguir recursos y convertir a Cozumel en una isla regenerativa, un destino del siglo 21.

-Acciones…

Siendo el principal destino de cruceros, recibimos un turismo masivo, y al mismo tiempo, tenemos un turismo mucho más personalizado en los hoteles, así que a través de tecnología podemos gestionar mejor el flujo de personas, pero también cómo utilizar mejor los recursos.

-¿Buscan otros segmentos?

Cozumel se ha gestado como la isla del deporte. Desde 2012 el Iron man de Cozumel se ha convertido en un referente mundial. En 2023 participaron 2 mil atletas de 54 países. Es un destino de buceo por excelencia con 40 sitios para practicarlo, y está considerado en el top 5 del mundo. Somos la isla del deporte ¡todo el año! Y un destino también familiar muy fuerte. Queremos tener un centro deportivo de alto rendimiento y está dentro de nuestro programa.

 

-¿Hay voluntad política para construir un destino del siglo 21?

Antes que nada está la voluntad empresarial y la voluntad ciudadana. La voluntad política ahorita está en términos de conversación, hay apertura al diálogo y ese es el primer punto para crear estrategias y herramientas para la gestión de recursos.

-¿Cuántos cuartos componen la oferta hotelera de la isla?

Tenemos 3,200 cuartos dentro de la asociación de hoteles y otro tanto si consideramos los pequeños hotelitos, y departamentos vacacionales.

-¿Cozumel puede aún soportar más hoteles?

Cuartos de hotel sí. El tema es que ahora se tiene que invertir fuertemente en infraestructura: en el sistema hidráulico; necesitamos cambiar una buena parte de la tubería en zonas específicas que tiene años, que ya está dañada  por una parte, y por otra parte hay algunos asentamientos que se han hecho fuera del centro, que no todos tienen drenaje. Tenemos una cobertura de drenaje de 60%.

-La basura..

El tema de la basura es crucial. Tenemos que llevar a cabo un manejo de residuos adecuado, ordenado, que se implemente una separación, que se exija y que se gestione correctamente y que generemos mucho menos residuos. Los plásticos de un solo uso en una isla no deberían de existir y ya tenemos la ley.

-El tema del agua…

Agua tenemos suficiente, pero lo que tenemos que hacer es mejorar el tratamiento de las aguas residuales


-Movilidad…

La movilidad es otro tema. Quisiéramos tener un sistema de transporte público del siglo 21, tanto para locales, como para turistas y que sea ecológico. Y por el tamaño de la isla creemos que podemos convertirnos en un modelo.

-¿Qué hace única a la isla?

Tenemos muchos elementos. Somos Pueblo Mágico, tenemos 75% de nuestra área protegida, cuenta con bellezas naturales extraordinarias, incluso tenemos vestigios arqueológicos, todo en su conjunto hace único al destino para hacerlo un caso de éxito en Quintana Roo y esa es la apuesta que queremos.

-Promoción…

Ahorita con la campaña de la Nueva Era hay material muy valioso para la promoción de la isla. Aquí lo que queremos es que haya una estrategia específica para Cozumel, porque el Caribe mexicano tiene destinos tan fuertes como Cancún, Tulum o Riviera Maya en general, y de pronto Cozumel se puede perder.

-¿Cuál es su estrategia?

Queremos fortalecer el producto Cozumel con una promoción muy específica porque tiene mucho nichos y éstos no los puedes englobar ni promover como Caribe mexicano, como el deporte, el segmento Wellness, el buceo, el mercado de adultos mayores que buscan algo más tranquilo, el segmento familiar, el de bodas -que tenemos muchas-, el de romance y desde luego el de sostenibilidad. A todos estos nichos hay que tratarlos de manera específica.

-Beatriz, el tema del impuesto al hospedaje, que no se puede comparar con otros destinos como Cancún o la Riviera Maya…

Como Asociación de Hoteles tenemos un asiento en el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, y desde esa plataforma estamos invitando para que tengamos una estrategia específica para la isla.

-¿Que otro pendiente crees que tenga la isla como producto turístico?

Le estamos apostando a que tengamos la mejor ciclopista de Q. Roo rodeando toda la isla, y es factible, pues contamos con el 60% del recorrido, así como un centro wellness en donde los adultos puedan tener toda una experiencia integral que incorpore la parte de alto rendimiento, la parte de nutrición, meditación. Y para reforzar el segmento to familiar, la creación de un centro de diversiones muy metido con el agua y con la ecología para los niños.

Me entusiasman mucho y yo creo que pronto vamos a poder ver cómo la isla se regenera y cómo unidos se convierte en un destino top de regeneración y sustentabilidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here