a Reserva Ecológica de Cuxtal, en Yucatán, está siendo afectada y deforestada de acuerdo con denuncias de ambientalistas hechas a través de redes sociales.
Personal de la Profepa hizo visitas de inspección el 23 y 24 de marzo, en las cuales detectaron dos áreas en las que “se aprecia el reciente paso de maquinaria pesada, así como el corte, arranque y desplazamiento de vegetación nativa, provocando el cambio de uso de suelo en terreno forestal”.
Posteriormente, el 25, los inspectores volvieron a la reserva de Cuxtal para colocar sellos de clausura temporal en los predios, los cuales, de acuerdo con habitantes de la zona, pertenecen a la empresa Materiales Anillo Periférico (MAPSA).
Por su parte, el gobierno de Mérida, encabezado por Cecilia Patrón Laviada, dio a conocer que interpuso una denuncia ante la Profepa por el desmonte de 8 hectáreas en la mencionada área natural.
Sandra García Peregrina, secretaria técnica y directora operativa de la Reserva Ecológica de Cuxtal, confirmó que la denuncia se interpuso el 25 de marzo y es en contra de quienes resulten responsables por los desmontes en ocho hectáreas, distribuidos en cuatro puntos.
En la denuncia se incluyeron mapas temáticos, memorias fotográficas, listados de coordenadas, análisis técnicos, que permiten vincular la violación a diversas leyes y normas que regulan el territorio de la Reserva Cuxtal.
En la Reserva Cuxtal hay más de 800 especies de flora y fauna, algunas de las cuales están protegidas con normas federales como el pavo de monte, oso hormiguero, venado cola blanca y el yaguarundi.
